Ciberguerra

 

7db5af74b9083eb7993c853acc521b5b
Foto: Prologue

Soy Paula Santolaya, informando en directo para SANTOLIVE desde mi realidad virtual. ¿Tienes comentarios, preguntas o sugerencias? Puedes dejarlos en la sección de comentarios o escribirme un email a info@santolive.com

Un reciente ataque de hackers yihadistas paralizó durante horas las emisiones del famoso canal de televisión francés TV5 Monde con el propósito de difundir las ideas de El y amenazar con ofensivas terroristas al gobierno francés. “En nombre de Alá, el muy clemente y misericordioso, el ciber Califato continuará su ciberjihad contra los enemigos del Estado islámico”, decía uno de sus encriptados mensajes.

Además de estas amenazas terroristas en la red, existe también una verdadera guerra encubierta entre todos los países del mundo. Con un sólo clic puede accederse a una parte de esta realidad virtual a través de las páginas web https://www.fireeye.com/ y http://map.ipviking.com/ que muestran en tiempo real, asombrosamente, los ciberataques que se producen en todo el mundo. Esta solución ofrecida por las empresas de seguridad Fire Eye y Norse no llegan a controlar toda la actividad de hacking que se produce, pero sí permiten detectar el tráfico sospechoso en la red relacionado con programas de espionaje, robos de datos y secretos tecnológicos y comerciales.

Estados Unidos y China se sitúan a la cabeza del ranking de los países agresores pero también más amenazados, seguidos por Arabia Saudí, Irak, Irán, Palestina, Pakistán, India, Corea del Sur, Ucrania y Rusia, territorios con conflictos diplomáticos. Sorprende la cantidad de ataques cibernéticos que recibe Polonia del exterior a causa de sus infraestructuras energéticas. En los mapas mencionados los principales objetivos de estos asaltos son las organizaciones gubernamentales y militares, centros educativos, servicios de consultoría, entidades financieras y empresas de alta tecnología.

La situación es tan preocupante que exige medidas importantes. El gobierno de los Estados Unidos invierte anualmente en seguridad y defensa de la información la elevada cifra de 100.000 millones de dólares. Por si esto no fuera poco, la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) dispone ya de un ejército de francotiradores cibernéticos cuya misión es la defensa nacional y el control de los ordenadores enemigos.

Con la llegada de Internet, los servicios de inteligencia han sufrido una gran transformación: el traje negro, las gafas oscuras y la Glock de 9 mm. utilizado por los espías en las series americanas se sustituyen ahora por la camiseta ingeniosa, las gafas de pasta y el ordenador. Y no hace falta ser un experto en informática, pues hasta una niña de siete años ha logrado espiar en Gran Bretaña las comunicaciones de los dispositivos que se encontraban conectados a una wifi pública, en tan sólo diez minutos, con un básico portátil.

Una verdadera guerra oculta, basada en estrategias de espionaje y sabotaje, amenaza al mundo; una nueva vía de destrucción que no necesita grandes inversiones en ejército ni armamento y que permite a los países más débiles atacar a los más fuertes con el mínimo esfuerzo económico; una puerta de acceso al suministro de agua potable, aeropuertos, electricidad, factorías y transacciones monetarias de cualquier país. Una nueva guerra mundial ha comenzado y no nos hemos dado cuenta.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Jorge c dice:

    Llegará el día en que se desate un guerra virtual y no tendremos los medios adecuados para contrarrestarla

    Le gusta a 1 persona

    1. Exacto. No hay medios ni recursos para luchar en esta guerra. Esperaremos a que un hacker de 15 años arrase con nuestros sistemas informáticos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.