
Soy Paula Santolaya, informando en directo para SANTOLIVE desde mi realidad virtual. ¿Tienes comentarios, preguntas o sugerencias? Puedes dejarlos en la sección de comentarios o escribirme un email a info@santolive.com.
Artículo publicado en Diario de Navarra, Diario de Noticias de Navarra y XL Semanal
La primera vez que escuché la palabra Bitcoin (o criptomoneda) fue cuando descubrí los peligros de la Deep Web: un espacio virtual creado en los años 90 que todavía escapa al control de los buscadores convencionales y autoridades debido al blindaje del anonimato.
Hasta ahora, el único uso que yo conocía de la moneda virtual era el relativo a actividades ilegales: tráfico de drogas, armas, órganos, animales y personas, terrorismo, hackeos, espionaje, etc. Pero recientemente se ha acuñado un nuevo término aún más complejo de entender: el Blockchain (o cadena de bloques), la última moda en ciberseguridad empresarial cuyo interés va en aumento.
Estas son las 3 claves para entender el Blockchain:
- ¿En qué consiste? En un registro o gran libro de contabilidad digital en donde se registran todas las transacciones realizadas por los usuarios conectados en la red.
- ¿Qué propiedades le hacen especial? La transparencia de la información, la seguridad de sus sistemas encriptados y la descentralización de un proceso sin necesidad de intermediarios.
- ¿Para qué sirve? En el Primer Mundo abre la puerta a nuevos modelos de negocio: micropagos digitales, coche eléctrico, servicios inmobiliarios y de notaría online, periodismo colaborativo y descentralizado, Industria 4.0., voto electrónico, etc. En el Tercer Mundo, esta tecnología podría mejorar la eficiencia de la ayuda humanitaria, al reducirse los gastos y acrecentar la ayuda en áreas alejadas o golpeadas por guerras y desastres naturales.
Blockchain permite generar relaciones de confianza entre desconocidos y, gracias a sus ‘contratos inteligentes’, automatizar muchas de las transacciones que actualmente requieren la intervención humana o la intermediación de terceros de confianza.
Esta herramienta promete ser el motor de la cuarta revolución industrial y es posible que cambie nuestras vidas en un futuro no muy lejano. Una tecnología que marcará un antes y un después en la manera de realizar las actividades cotidianas.
Excelente!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Lorena!
Me gustaMe gusta
Qué cosas sabes…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero haberte ayudado a entenderlo un poco mejor 😉
Me gustaMe gusta
Me encanta! Enhorabuena, una publicación más de tantas ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Itz! 🙂
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por tu publicación en XL Semanal!! Me alegro mucho por ti!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, David!
Me gustaMe gusta