
Soy Paula Santolaya, informando en directo para SANTOLIVE desde mi realidad virtual. ¿Tienes comentarios, preguntas o sugerencias? Puedes dejarlos en la sección de comentarios o escribirme un email a info@santolive.com.
Quizás algunos recuerden Worlds.com, un videojuego creado en los años noventa que permitía a los usuarios crear vidas virtuales. En su momento, fue una gran novedad y se convirtió en el líder de los juegos porque permitía crear espacios 3D a modo de salas personalizadas y chat en línea. Con el paso del tiempo, el juego quedó prácticamente abandonado y suplantado por otras versiones más exitosas como Second Life, pero actualmente sigue activo y conserva una pequeña comunidad que se niega a dejarlo.
A primera vista, parece un juego normal de diseño 3D, pero su escenario es bastante siniestro y desolador. Su objetivo consiste en explorar los misteriosos mundos creados por otros usuarios quienes, a través de puertas, enlaces e hipervínculos acceden a recintos en donde viven todo tipo de extraños y aterradores avatares que en realidad son personas de carne y hueso. Algunos han dado lugar a terroríficas leyendas urbanas, como la del avatar negro con cabeza de caballo, llamado ‘Nexialist’, que se dedica a perseguir y asustar a los usuarios con horripilantes relatos. “No cultos. No criptas. Nexialist, sólo él”, repiten para identificarse algunos usuarios que merodean por allí. También se pueden visitar salas perturbadoras que no dejan indiferente a nadie: unas están totalmente vacías en donde se escucha una angustiosa melodía de fondo, otras simulan rituales satánicos, algunas parecen ciudades fantasma y una en concreto muestra un interminable pasillo de cuyas paredes cuelgan retratos de los desarrolladores, administradores y antiguos jugadores.
Pero lo más espeluznante de Worlds.com es que no existen límites, condiciones de uso o impedimentos legales, por lo que cualquiera ha podido y puede realizar actos maliciosos con total impunidad. Es conocido que este espacio acoge un ecosistema de cultos satánicos, sectas y reuniones con fines delictivos. ¿Quién sabe los delitos que se hayan podido cometer?
Worlds.com se ha convertido en un juego bizarro que muchos usuarios exploran hoy en día por mera curiosidad. Lo que nunca se imaginaron sus creadores es que abriría una puerta en la Web de la superficie, o red segura, por donde se colarían libremente los usuarios más maquiavélicos de la Deep Web, o internet profunda, para realizar sus fechorías.
Muy, pero que muy, interesante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Pilar! 😉
Me gustaMe gusta
¿Hace falta entrar en la Deep Web para jugar?
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, precisamente de eso trata. Es un juego que te puedes descargar desde su página web http://www.worlds.com. Pero sólo es compatible con Windows. Ten en cuenta que es un juego creado en los noventa y se colapsa fácilmente. Mucha gente está entrando estos días por curiosidad, aunque también puede que se trate de una campaña de márketing de sus propios creadores para rememorar el juego y atraer visitas.
¡Espero que me cuentes tu experiencia! 😀
Me gustaMe gusta
Paula Santolaya,thanks for the article post.Really thank you! Great.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you so much!
Me gustaMe gusta
puede pasar algo mmmm feo como que roben tus datos o algo asi
Me gustaMe gusta
Así es. ¡Puede ocurrir de todo!
Me gustaMe gusta