
Soy Paula Santolaya, informando en directo para SANTOLIVE desde mi realidad virtual. ¿Tienes comentarios, preguntas o sugerencias? Puedes dejarlos en la sección de comentarios o escribirme un email a info@santolive.com.
Hace unas pocas décadas, los primeros ordenadores de mesa tenían un tamaño descomunal y los portátiles eran trasladados literalmente en remolques. En la actualidad, el ordenador más pequeño del mundo mide lo mismo que una lenteja según la empresa IBM que presentará esta semana su mini PC en el próximo evento de Las Vegas IBM Think 2018.
Pero lo pequeño es hermoso y, en este caso, también valioso. Según la empresa, este mini ordenador equipa cientos de miles de transistores y tiene la potencia de un chip x86 de 1990, por lo que sus prestaciones se quedan algo escasas en comparación con las de los equipos actuales. Pero uno de sus puntos fuertes es su mínimo coste de producción: ¡menos de 10 céntimos de euro por unidad!
Y muchos se preguntarán: ¿qué se puede hacer con un ordenador de ese tamaño y potencia? Según la empresa, entre sus funciones se encuentran las de ayudar a rastrear paquetes en todo el mundo, detectar robos, fraudes y falsificaciones e incluso realizar tareas sencillas de Inteligencia Artificial, como ordenar e interpretar datos. Todo esto es compatible con la tecnología Blockchain.
El prototipo aún está en fase de prueba pero su campo de aplicación es inmenso. Arvind Krishna, el responsable de investigación de IBM, explicó que este tipo de ordenadores incrementará su presencia en los próximos cinco años y se implantará como un objeto cotidiano.
Así de rápido avanza la tecnología. Son lentejas, si quieres las comes y si no las dejas.
