Las claves de nuestra ciberseguridad

internet screen security protection
Photo by Pixabay on Pexels.com

Soy Paula Santolaya, informando en directo desde SANTOLIVE en mi realidad virtual. ¿Tienes comentarios, preguntas o sugerencias? Puedes dejarlos en la sección de comentarios o escribirme un email a info@santolive.com.

Artículo publicado en Diario de Noticias de Navarra y en Que ADSL

Más de veintitrés millones de personas han visto sus cuentas online hackeadas por utilizar la contraseña 123456 o password (contraseña, en inglés). Muchos usuarios siguen sin concederle importancia a la ciberseguridad y repiten siempre las mismas claves.

Una investigación de la Universidad de Cambridge ha demostrado que un tipo de inteligencia artificial puede descubrir las contraseñas del móvil procesando las vibraciones que produce el dedo al tocar la pantalla. Según explica el estudio, el micrófono detecta la vibración y la traslada a un software que registra las letras y números que se están pulsando para desbloquear el teléfono o acceder a un sitio web.

“Es tremendo que, de casi 800 millones de cuentas, solo 22 tienen contraseñas únicas. Aplicamos la ley del mínimo esfuerzo para protegernos a pesar de que internet se cuela imparablemente en nuestras casas”, explica Francisca Morán, directora corporativa de IMFBusiness School. Por eso, se  recomienda utilizar un gestor de credenciales o la autenticación de dos factores para proteger nuestras cuentas digitales.

El impacto de internet en la vida diaria pone en riesgo la privacidad de nuestros datos y abre la puerta a los ciberdelincuentes. Los usuarios somos vulnerables y los gobiernos deben legislar para protegernos de esta amenaza.

Si algún lector quiere saber si sus cuentas de correo electrónico han estado alguna vez amenazadas, pueden entrar en esta web: https://haveibeenpwned.com/ y actuar en consecuencia.

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. María Torres dice:

    Muy interesante. Me encanta tu blog. Muchas gracias por el aviso. Ya he cambiado la contraseña de una de mis cuentas que figuraba como amenazada. Necesitamos mucha más educación digital. Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola, María!

      Muy bien hecho. Si te ha salido una amenaza, es probable que tus datos hayan sido expuestos. Se recomienda cambiar la contraseña a menudo, especialmente si se usa la misma para todo. Existen gestores de credenciales que te pueden ayudar a crear una contraseña segura.

      ¡Espero haberte ayudado con estos pequeños consejos!

      Saludos 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.