Aunque suene a ciencia ficción, algunos países han empezado a desarrollar robots asesinos.
Categoría: Publicaciones en periódicos
Mis publicaciones en algunos periódicos y revistas nacionales y locales.
Brecha digital, conectarse o morir
La brecha digital ha dejado al descubierto una nueva desigualdad.
Veni, vidi, vici
El primer método de encriptación de la historia lo inventó Julio César.
Teletrabajo: ciberseguridad y conciliación familiar
La expansión del coronavirus ha estimulado el teletrabajo.
En la nube
¿Sabías que enviar un e-mail equivale a 19 gramos de CO2?
La obsolescencia programada: ¿un delito?
Francia aplica penas de dos años de cárcel y multas de 300.000€.
Los robots ya están aquí
La repercusión que tendrán los robots en el futuro.
Web, en la crisis de los 30
A sus treinta años, la web se encuentra bajo amenaza.
Blockchain, que no pare la música
Blockchain contra la falsificación y reventa de entradas.
Una bombilla con muchas luces
Hackers extraen la contraseña del WiFi mediante bombillas inteligentes.
En el día de la Madre
En la era digital, espiar es cada vez más fácil gracias al desarrollo de las redes sociales y las aplicaciones.
Las claves de nuestra ciberseguridad
Más de veintitrés millones de personas han visto sus cuentas online hackeadas por utilizar contraseñas fáciles.
Los soldados del futuro irán en pijama
Soy Paula Santolaya, informando en directo desde SANTOLIVE en mi realidad virtual. ¿Tienes comentarios, preguntas o sugerencias? Puedes dejarlos en la sección de comentarios o escribirme un email a info@santolive.com. Artículo publicado en El País y Diario de Noticias de Navarra Los soldados del futuro atacarán desde su casa a través de la pantalla de su…
Vencer a la muerte: ¿ciencia o ficción?
Se ha alcanzado un consenso científico firme para vencer a la muerte.
Hackers diabólicos y juguetes 2.0
Consejos para comprar un juguete seguro esta Navidad.
Neuronas y algoritmos
Cómo impactará la Inteligencia Artificial en los trabajos del futuro.
Ciberseguridad para niños: una asignatura pendiente
Cómo educar en ciberseguridad a los llamados ‘nativos digitales’.
Deepfake, el nuevo engaño de Internet
Cada vez resulta más difícil distinguir la verdad de la mentira en Internet.
ThisCrush, una red social para insultar
Mientras haya impunidad, no habrá seguridad en la red para los más jóvenes.
Un tutorial para dar a luz
Una mujer dio a luz en una habitación de hotel con la ayuda de un vídeo tutorial de Youtube.
Listes ouvertes, coeur ouvert
Une jeune femme s’arrête devant ma porte.
El vehículo autónomo es el futuro
Los coches autónomos reducirán el número de accidentes en carretera.
¿Quién es el verdadero culpable de las noticias falsas en Internet?
‘Bots’ o internautas: ¿quién propaga las noticias falsas?
Justicia robótica
¿Aceptarían las personas ser juzgadas por un robot?
El Blockchain
3 claves para entender el Blockchain.
Dieta para desinfoxicarse
5 consejos para llevar una dieta informativa saludable y equilibrada.
Quince segundos
¿Por qué los niños y adolescentes buscan la fama en las redes sociales a través del daño y dolor físico?
El diablo se viste de ballena asesina
Una adolescente de catorce años recibió una invitación por Facebook para participar en el juego de “La Ballena Azul”.
Cuestión de amor propio
En este artículo os cuento el testimonio real de una chica que sufrió bullying y su secreto para superarlo.
TOR, el dios del anonimato en Internet
Internet ha cambiado la manera en que gestionamos nuestra privacidad y vivimos las tragedias propias y ajenas.
Tres filtros de Sócrates
Si no es verdadero, ni bueno, ni útil, ¿para qué contarlo?.
Trump, el presidente dorado
El magnate pretende convertir en oro todo lo que toca y sus ostentosos caprichos son una premonición de su estilo de gobierno.
Si no se cuenta, no cuenta
Los momentos importantes en nuestras vidas sólo tienen valor en función de los clics que reciben.
No hay votante que lo entienda
Las campañas electorales se asemejan a las batallas militares.
Despido por WhatsApp
Algunos jefes aplican este peculiar y fraudulento despido libre para ahorrar costes, evitar procedimientos y, de paso, no dar la cara.
Deep Web, la guarida de las bestias
La Deep Web es la máxima expresión de la maldad; una guarida para las bestias en donde se despojan de sus encantadoras máscaras .
Cero en la asignatura de Acoso
Las leyes españolas no recogen con contundencia el acoso escolar como delito.
Hillary para América
Tiene a su favor su condición de mujer, pero en contra su apellido.
Twitter no es el pueblo
¿Hasta qué punto Twitter representa a la sociedad y los tuiteros a los ciudadanos?.
La rutina de un parado
La crisis está aumentando la picaresca y disminuyendo los escrúpulos de los empresarios.
Bienvenidos a la feria del baño
Posar junto a un WC en la feria del baño con una encantadora sonrisa de oreja a oreja.