Brecha digital, conectarse o morir

Unsplash

Soy Paula Santolaya, informando en directo desde SANTOLIVE en mi realidad virtual. ¿Tienes comentarios, opiniones o sugerencias? Puedes dejarlos en la sección de comentarios o escribirme un email a info@santolive.com.

Artículo publicado en El País y Diario de Noticias de Navarra

La pandemia del coronavirus no sólo ha producido un cambio en nuestra forma de vivir, trabajar o relacionarnos, sino también que muchas personas se queden aisladas en sus hogares, especialmente en las zonas rurales. El confinamiento ha dejado en evidencia el enorme desafío al que se enfrenta nuestra sociedad: la brecha digital

Las personas que viven en la España desconectada han sufrido la imposibilidad de buscar un trabajo o publicitar un negocio, además de la interrupción de su formación y aprendizaje presenciales.

Ya lo dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres:

«La brecha digital se ha convertido en una cuestión de vida o muerte para la gente que no tiene acceso a la información de salud básica”.

La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha dejado al descubierto una nueva desigualdad que ha revelado las carencias económicas y sociales de una parte de la población mundial y ha puesto de manifiesto la falta de una legislación común sobre el uso de la tecnología entre los países industrializados.

La brecha digital es una realidad en todo el mundo y su cierre total dependerá de que empresas, organizaciones y gobiernos cooperen y asuman su compromiso para poner en marcha mecanismos materiales y legales que conviertan la inclusión digital en un derecho universal e inalienable.

Conectarse o morir, esa es la cuestión.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Pilar dice:

    Muy interesante

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.